Saltar al contenido principal

Configuración de cookies

Utilizamos cookies para asegurar las funcionalidades básicas del sitio web y para mejorar tu experiencia en línea. Puedes configurar y aceptar el uso de las cookies, y modificar tus opciones de consentimiento en cualquier momento.

Esenciales

Preferencias

Analíticas y estadísticas

Marketing

Ayuda

Aquí puedes encontrar algunas cuestiones sobre las puedes tener dudas. Si quieres saber más o tienes dudas sobre cómo Coopmmunity puede contribuir al fomento de la vivienda cooperativa, escríbenos a hola@coopmmunity.eu

¿Qué puedo hacer en Coopmmunity?

En Coopmmunity puedes usar diferentes herramientas que facilitan la organización y la participación en torno a las Viviendas Cooperativas en Cesión de Uso. Es una plataforma orientada tanto a grupos promotores como a agentes que trabajan en el fomento del modelo.

Coopmmunity se divide en dos niveles de participación:

  1. Los Territorios: espacios donde aprender, debatir y conectar con personas próximas. Ofrecen un espacio digital para que personas interesadas y que trabajan sobre la vivienda cooperativa puedan conectarse y colaborar. 

  2. Las Cooperativas: espacio digital de trabajo interno exclusivo para grupos promotores y cooperativas ya constituidas. Coopmmunity ofrece las herramientas, el soporte técnico y la formación necesaria para facilitar la participación y la toma de decisiones compartida.

Las funcionalidades que ofrecemos para Territorios son:

  • Espacios de debate: público, privado y restringido con visibilidad pública.

  • Encuentros. Organización y gestión de inscripciones, programas, videollamadas y actas.

  • Agenda compartida.

  • Espacio de noticias

  • Repositorio de documentación

Las funcionalidades que ofrecemos para Cooperativas son:

  • Espacios de debate privado.

  • Encuentros. Organización y gestión de inscripciones, programas, videollamadas y actas.

  • Propuestas. Generación de ideas, votación y asignación de presupuestos.

  • Seguimiento del proceso.

  • Encuestas internas. 

  • Agenda compartida.

  • Espacio de noticias.

  • Repositorio de documentación.

Tanto los Territorios como las Cooperativas se organizan en espacios participativos llamados Asambleas.

Confirmar

Por favor, inicia la sesión

La contraseña es demasiado corta.

Compartir